![]() |
Año: 2007 , Número: |
Tabla de contenidos |
Cuarenta años con Milani y 25 con el boletín del Grupo Milani español. Educar(NOS) es la segunda etapa (desde 1998) de aquella modesta publicación que ahora cumple un cuarto de siglo. Mucho más casero, el primer Boletín del Movimiento de Educadores Milanianos (MEM) se publicó en 1982 (abr-jun); era también trimestral y llegó hasta el nº 63 (oct-dic 67). Así que este nº de Educar(NOS) es el 100 y se llama constancia. Aunque la cosa empezó mucho antes…
Miquel Martí conoció personalmente a don Milani en Barbiana en 1963 y lo cuenta en estas páginas. Hasta que Milani murió en 1967 (el 26 de junio se cumplen 40 años) Martí le visitó dos veces más y, luego, tradujo enseguida al catalán la Carta a una mestra (1969; al castellano, en 1970). La Carta había salido de la imprenta florentina dos meses antes de morir el maestro de Barbiana.
Por su parte, José Luis Corzo la leyó en Roma aquel mismo curso 1969-70, por consejo de una universitaria romana; la que le echó de voluntario de la Escuela 725 en el suburbio de Cine Città. Le había oído decir a los pobres chicos que acudían a los repasos: “si no venís formales a estudiar, mejor os quedáis en vuestra casa”. “Y tú eres selectivo - le dijo ella -, es decir, mal profesor. Precisamente el doble-escuela lo hemos creado para los niños que tú eliminas”. En aquella atmósfera del 68 muchos estudiantes universitarios habían creado estas escuelas. (Aquí se cuenta cómo nació en otro suburbio romano la famosa Comunidad de San Egidio). Con la lectura – en una noche – de la Letterase abrieron sus ojos. “Nadie me había dicho que nos pagan para el último; no para el primero de la clase”. Al día siguiente se compró las Experiencias Pastorales de Milani y, al acabarlas, se prometió a sí mismo su traducción para los maestros y curas españoles, aparte de abrir una escuela así para los últimos.
En 1975 salían las Experiencias en castellano, pero en octubre de 1971 ya estaba abierta la Casa-escuela Santiago 1. Pronto se convirtió en un lugar de referencia en las escuelas de verano de toda España donde jóvenes maestras y maestros promovían la renovación escolar de la democracia. El MEM nació legalmente en abril de 1981, como movimiento de renovación pedagógica.
Este número de Educar(NOS) hace el balance de la aportación y el significado de Lorenzo Milani en la pedagogía española. Es también un número de fiesta y alegría entre la resistente redacción del Boletín junto a los lectores antiguos y modernos y nuestros muchos amigos. Y, sobre todo, es un número para memoria y agradecimiento a don Milani y, de forma especial, a la colaboradora de Barbiana y gran amiga nuestra, la profesora Adele Corradi.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios