Este año asistimos tres personas (dos representantes del MEM y una de la Escuela Agraria L. Milani) al Encuentro XXVII de Escuelas Asociadas a la UNESCO celebrado en Pontevedra del 2 al 5 de Julio bajo el lema : Una educación para la ciudadanía mundial.
Las jornadas comenzaron en el Pazo de la Cultura de Pontevedra con una exhibición de paneles dedicados a las pedagogías libertarias en homenaje a Antonio Castro, conocido por todos como “Mae” y miembro emblemático de las Escuelas UNESCO, fallecido este año en Canarias.
El plato fuerte del encuentro corrió a cargo de José Esquinas, Director de la cátedra del Hambre y Pobreza de la Universidad de Córdoba. Este ingeniero agrónomo ha trabajado durante más de 30 años en la FAO (Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación), ahondando en cuestiones como la justicia distributiva, la contaminación del medio ambiente, la volatilidad de los precios de los alimentos y la tenencia y apropiación de tierras. Su empeño vital ha sido evitar que el mundo pierda biodiversidad alimentaria e hizo hincapié en la importancia de educar a los niños para ser ciudadanos del mundo, no pequeños egoístas.
En la segunda parte del encuentro, exposición de experiencias en los distintos lugares de nuestra geografía, Mª Eugenia Calleja profesora de la Lorenzo Milani de Salamanca, expuso una pequeña muestra de las actividades que se llevan a cabo a lo largo del año en su escuela.
La crisis también estuvo presente en el encuentro; gracias a ello pudimos disfrutar, tanto en la inauguración como en la clausura, de sencillos actos de calidad organizados por padres, profesores y alumnos que, como siempre, ayudan a pasar una velada agradable y a conectar con otros asistentes al encuentro de forma más directa.
Desde aquí un recuerdo para Miquel Martí que, por primera vez, no nos acompañó en este Encuentro Estatal y esperamos encontrarlo lleno de energía en el próximo.
Luisa Mellado
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios